Conosur
Página: 16
El presidente de Brasil dijo que no quiso trasmitir debilidad, por lo que se realizará ahora la intervención postergada. Aclaró que no se mostrará con andador o muletas durante los casi dos meses de la recuperación.
La máxima corte falló por mayoría contra la tesis del marco temporal de una ley que obligaba a reducir las reservas indígenas y las tierras ancestrales en la selva amazónica, en una resolución que le aplica un duro golpe a los planes expansionistas del agronegocio vinculado a Jair Bolsonaro.
Desde el bloque económico-político reforzaron su intención de mantener las negociaciones, pese a los dichos del presidente de Paraguay sobre suspender cualquier acercamiento entre ambos bloques si no hay un pacto definitivo para diciembre.
«No se sabe el alcance de las narrativas del candidato que lidera las encuestas en Argentina», aseguró el ministro de Economía brasileño aludiendo a que el candidato de La Libertad Avanza adelantó que no está de acuerdo en continuar la política bilateral entre ambos países.
La comisión del Congreso brasileño que investiga el intento de golpe de Estado del 8 de enero pidió la convocación de los últimos tres jefes militares del Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro luego de la delación del exedecán y secretario presidencial Mauro Cid.
El expresidente boliviano, distanciado del actual mandatario Luis Arce, realizó el anuncio por redes sociales días antes que se celebre el congreso nacional del MAS, que tendrá lugar en el trópico de Cochabamba.
El presidente de Chile defendió el multilateralismo y rindió homenaje a Salvador Allende a 50 años del golpe de Pinochet. «Los derechos humanos deben ser respetados en todo tiempo y en todo lugar, sin importar el color político del gobierno que los esté vulnerando».
La corte se posiciona así ante una demanda presentada por congresistas opositores que cuestionaban la decisión de la Cámara de Representantes de permitir a la expresidenta la posibilidad de seguir ejerciendo cargos públicos.
La jueza Rosa Weber apoyó la interrupción del embarazo hasta la semana 12, lo que significa que mujeres y médicos no pueden castigados. Ahora deben manifestarse los 10 jueces restantes.
La operación se anunció durante una reunión entre el presidente del BID, Ilan Goldfajn, y la titular del Banco do Brasil, Tarciana Medeiros, donde acordaron 250 millones de dólares para promover iniciativas de bioeconomía e infraestructuras sostenibles.