Conosur

Página: 20

Un registro fílmico fundamental para entender las protestas chilenas contra la dictadura es producto del extenso trabajo de Sala, un  documentalista que cuenta a Télam sus primeros pasos en el oficio, los riesgos que enfrentó y las influencias de las que se nutrió.

Un registro fílmico fundamental para entender las protestas chilenas contra la dictadura es producto del extenso trabajo de Sala, un  documentalista que cuenta a Télam sus primeros pasos en el oficio, los riesgos que enfrentó y las influencias de las que se nutrió.

Fue presentado un legajo de diez tomos con más de 1.800 folios que la Dippba catalogó con el número 16998 y que contienen datos filiatorios, antecedentes ideológicos y el destino de las más de 600 personas que buscaron refugio en Argentina tras el golpe en Chile.

Un novedoso proceso político encabezado en 1970 por el presidente Salvador Allende Gossens, «Chicho» para sus simpatizantes», que buscaba un «socialismo por la vía pacìfica», chocó de frente con una poderosa derecha y el apoyo de Estados Unidos que pavimentaron el camino a una dictadura que duró desde 1973 hasta 1990. 

Télam dialogó con el médico psiquiatra Hector Eyzaguirre Valderrama, testigo del bombardeo al Palacio de la Moneda que instauró la dictadura en Chile: tuvo trato directo con el ex presidente Salvador Allende por su militancia en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria y una historia atravesada por detenciones, torturas y clandestinidad.

«Él nos hizo grandes, él es el señor que nos recogió de la basura de Allende. A pesar del terremoto (del presidente Gabriel) Boric, todavía estamos bien por él, que nos salvó de ser como Venezuela», gritó una señora canosa mientras sostenía una bandera de Chile en una mano y un cuadro de Pinochet en […]

El 11 de septiembre de 1973 un grupo de militares encabezó un golpe de Estado contra el presidente socialista chileno Salvador Allende que instauró una sangrienta dictadura cívico-militar de 17 años. La celebración de un plebiscito en 1988 permitió que el país volviera en 1990 a los gobiernos democráticos. Los hitos más importantes de este período.

En la ceremonia realizada en conjunto con la Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires, se entregaron legajos y documentación a asilados de aquel entonces y a familiares, con información que recopiló la Dirección de Inteligencia de la Policía de Buenos Aires (Dippba), organismo de persecución política ideológica que operó durante medio siglo en […]

Los auditores considearn que el gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva debe poner en marcha un procedimiento para reevaluar los bienes que recibieron Bolsonaro, su esposa Michelle y también sus asesores cercanos.

Durante una visita al Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH), en el barrio santiaguino de Quinta Normal, en el sector poniente de la capital chilena, un grupo de adolescentes narra a Télam las experiencias de sus familias en los días previos y posteriores al Golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende.


Canción actual

Título

Artista

FM 101.3 MHZ Radio Estación Norte  
Background
WeCreativez WhatsApp Support
Donde estés, estamos...
👋 Hola, gracias por comunicarte con nosotros, dejanos tu mensaje.