Sin categoría
Página: 51
Se trata del tercer bloqueo a una iniciativa de este tenor, en este caso presentada por Argelia, que exigía «un alto el fuego humanitario inmediato que debe ser respetado por todas las partes» y se oponía al «desplazamiento forzoso de la población civil palestina».
Lo hizo ante la Corte más importante de la ONU, que analiza las consecuencias jurídicas de la ocupación israelí con la participación de 52 países, incluidos Estados Unidos, Rusia y China.
En un alarmante informe, tres organismos de la ONU: el fondo para la infancia (Unicef), el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtieron que uno de cada seis chicos palestinos sufre desnutrición aguda en el norte de la Franja de Gaza.
El proyecto de ley para amnistiar a cientos de independentistas procesados por su participación en el intento de secesión de Cataluña en 2017, una de las peores crisis de la España contemporánea, ha estado en el centro del debate político desde las elecciones generales de julio pasado.
Se trata «del mayor paquete» de asistencia a la exrepública soviética que, según Estocolmo, «satisface algunas de las necesidades más acuciantes» de Kiev.
Karl Lauterbach, ministro de Salud de dicho país, aseguró que con este proyecto el futuro de los consumidores ya no tendrá que depender de traficantes de drogas ilegales, ya que podrán obtenerla legalmente en los clubes de cannabis y con el cultivo personal de hasta tres plantas.
Estados Unidos, Egipto y Qatar tratan de convencer a Israel y Hamas de acordar un alto el fuego en Gaza que permita liberar a todos los rehenes en manos del grupo islamista y a los palestinos presos en cárceles israelíes.
El Parlamento de Hungría tratará el próximo lunes la adhesión de Suecia a La OTAN, luego de meses en que no se conseguía un diálogo de consenso entre los dos países.
El opositor ruso, condenado en abril de 2023 a ocho años y medio de prisión, dijo estar «convencido» de que el presidente «ordenó» la muerte de Navalny, que era un viejo amigo suyo.
El sindicato Verdi afirmó que no hubo avances en las negociaciones sobre las condiciones laborales, con lo cual defendió la huelga de 25.000 empleados, incluyendo trabajadores de mantenimiento y de atención al cliente.