Sin categoría
Página: 56
Así lo afirmó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en un discurso ante los líderes mundiales que asisten a la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania), en el que se refirió también a la guerra en Ucrania que ya lleva dos años.
El abogado y bloguero murió en una remota colonia penitenciaria del Ártico ruso, a la que llegó tras años de denuncias contra el Kremlin y tras sufrir un envenenamiento atribuido a los servicios de inteligencia.
El secretario de Estado estará en la Argentina junto al presidente para discutir temas bilaterales y globales, aunque no precisó su agenda: se estima que sería un día después de que culmine la reunión del G20 en Río.
El abogado y bloguero Alexey Navalny murió en una remota colonia penitenciaria del Ártico ruso, a la que llegó tras años de denuncias contra el Kremlin y tras sufrir un envenenamiento atribuido a los servicios de inteligencia.
Con este documento, Ucrania tiene garantizado «el apoyo alemán» por 7.000 millones de euros para este año, la entrega de armas «según contratos acordados» y la postura sobre las sanciones contra el agresor, según publicó en sus redes sociales el primer mandatario.
El Congreso Nacional Indio denunció lo que denominó una maniobra del gobierno a tan solo dos semanas de que se convoquen oficialmente las elecciones generales. La medida es parte de una investigación sobre declaraciones de ingresos.
El Servicio Penitenciario Federal informó que el dirigente «se sintió mal después de un paseo y casi inmediatamente perdió el conocimiento». Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló que el presidente Vladimir Putin «ya fue informado» y ratificó que aún no tienen mayores precisiones sobre lo ocurrido. Las repercusiones.
La noticia fue confirmada por el servicio penitenciario, aunque no se brindaron precisiones sobre las causas del fallecimiento. El equipo que trabajaba con el dirigente ruso aún no fue informado sobre lo ocurrido.
En un contexto de violencia en la frontera, la fuerza aérea israelí bombardeó cinco pueblos en el sur del país durante la noche del jueves. El primer ministro de Líbano, Najib Mikati, anunció que presentará una «queja urgente».
Los manifestantes se concentraron por varias horas a las puertas del edificio situado frente a la estación de Atocha. La marcha era una medida de presión antes de la reunión que sostuvo el ministro con los tres principales sindicatos del sector.