Sin categoría

Página: 83

Durante un foro en Doha, el jeque Mohamed bin Abdulrahman Al Thani dijo que no se van a rendir en sus intentos para lograr un alto el fuego en los territorios palestinos de la Franja de Gaza y liberar a los rehenes israelíes retenidos.

La resolución que impulsaba un «alto al fuego humanitario inmediato», y fue presentada en la ONU a pedido del secretario general, António Guterres, fue vetada el viernes por Estados Unidos, principal aliado de Israel, y uno de los cinco miembros con derecho a veto en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Así lo informó el propio mandatario ucraniano en su perfil de la red social X (ex Twitter)

La polémica en la Conferencia de las Partes, que se desarrolla en Dubai, gira en torno a cómo definir el futuro de las energías consideradas responsables de la inmensa mayoría de gases de efecto invernadero.

La resolución, redactada por Emiratos Árabes Unidos que contaba con el apoyo de 100 países, obtuvo 13 votos a favor y el voto en contra de Estados Unidos, que tiene derecho a veto por ser miembro permanente del Consejo, mientras el Reino Unido se abstuvo.

La resolución, redactada por Emiratos Árabes Unidos que contaba con el apoyo de 100 países, obtuvo 13 votos a favor y el voto en contra de Estados Unidos, que tiene derecho a veto por ser miembro permanente del Consejo, mientras el Reino Unido se abstuvo.

Los combates se registran en la ciudad de Khan Yunis y también en la zona norte y las cercanías de Jabaliya, mientras en la ONU, su secretario General Antonio Guterres, defendió su inusual decisión de invocar el artículo 99 de la Carta de la ONU para impulsar un alto el fuego para Gaza a título personal.

«El mundo y la Historia nos están mirando. Es hora de actuar», añadió el secretario general ante los miembros del Consejo, a quienes pidió que «presionen por un alto el fuego humanitario inmediato», tras subrayar que en las condiciones actuales es imposible  «satisfacer las necesidades humanitarias de la población civil».

Según las sospechas de la Justicia gala, la dirigente, su partido Agrupación Nacional (RN) y otras 26 personas pusieron en marcha de «forma concertada y deliberada» un «sistema de malversación» de los 21.000 euros (22.500 dólares) al mes con los que cuenta cada eurodiputado para pagar a sus asistentes parlamentarios.

El presidente ruso, electo por primera vez en el año 2000 y que continuó con cuatro mandatos, comunicó su decisión este viernes durante un acto de entrega de premios a personal militar, aunque se desconoce cuándo haría el anuncio oficial.


Canción actual

Título

Artista

FM 101.3 MHZ Radio Estación Norte  
Background
WeCreativez WhatsApp Support
Donde estés, estamos...
👋 Hola, gracias por comunicarte con nosotros, dejanos tu mensaje.