Política
Página: 6
«Fue una conversación entre amigos», dijo el expresidente brasileño tras su encuentro con el presidente electo en el Hotel Libertador. Eduardo Bolsonaro, el hijo del exmandatario puntualizó que hay «mucha esperanza» en la Argentina por la «posibilidad de un cambio real».
A días de su asunción como jefe de gobierno porteño, adelantó que está trabajando en «protocolos coordinados» que pongan freno a la «cultura del caos» impuesta por las manifestaciones públicas que suelen realizarse en CABA. «Se va a aplicar 'el que rompe paga´», sentenció.
La obra del escultor Gerónimo Villalba fue trasladada por decisión del organismo multilateral que tiene un convenio con Casa Patria Grande para su preservación.
La Secretaría de Hacienda difundió el estado de situación financiera al cierre de 2023, en un documento firmado por Sergio Massa y Raúl Rigo. También se informó sobre la constitución de una reserva para afrontar los gastos de los primeros días de 2024 y garantizar el normal funcionamiento de la Administración Pública Nacional.
«Acepté la invitación porque somos un país vecino y hermano y vamos a hacer lo posible para que Argentina crezca», dijo el expresidente brasileño antes de reunirse con el presidente electo.
Se trata de la última rueda antes de la asunción el próximo domingo del electo presidente Javier Milei. Este viernes no habrá operaciones por el feriado del Día de la Virgen.
Actualmente Leguizamo se desempeña como director ejecutivo de la Unidad de Gestión Local (UGL) VI de PAMI en la ciudad autónoma de Buenos Aires. Asumirá sus funciones en el cargo en reemplazo de Luana Volnovich.
El fallo ordenó la detención de los financistas que se encuentran procesados por el supuesto delito de «administración de bienes y/o dinero provenientes de actividades criminales». Según la resolución «se encuentra probado» que ambos dirigen una estructura que opera cuentas bancarias y «canaliza fondos marginalmente».
El Frente de Todos y el PRO le impusieron a La Libertad Avanza (LLA) una interpretación reglamentaria que beneficia a los bloques de mayor volumen para establecer las prioridades en el reparto de las presidencias de esas estructuras clave para el funcionamiento de la Cámara baja.
«Se trató la crítica situación que atraviesan las distintas áreas del Estado», señaló el comunicado de la oficina del presidente electo tras el encuentro de los distintos ministros y funcionarios que formarán parte del equipo de gobierno. Además, se trabajó sobre «los aspectos de la política de seguridad».