Política
Página: 7
El secretario de Derechos Humanos de la Nación encabezó una reunión de cierre junto a los trabajadores de su cartera, donde agradeció el «compromiso» puesto en el «sostenimiento y ampliación» de políticas públicas para la protección de derechos.
Bajo la consigna «son 30.000, es genocidio» y en reclamo por la «apertura de los archivos de la represión», junto a organismos de derechos humanos, las Madres reivindicaron alrededor de la Pirámide de Mayo los «47 años de lucha» de esa asociación.
Durante el encuentro, el saliente presidente «le brindó información sobre la coyuntura monetaria, cambiaria y financiera”, indicó la entidad.
El flamante presidente de la Cámara de Diputados manifestó su voluntad de «abrir el camino del diálogo constructivo para obtener consensos» y «superar los problemas de nuestra población». También advirtió que será necesario trabajar para «superar el descrédito de la política en general y del Parlamento en particular».
Los funcionarios del Banco Mundial, Carlos Felipe Jaramillo y Marianne Fay, se mostraron satisfechos con las reuniones y por la coincidencia de diagnóstico con la mirada que tiene el nuevo Gobierno.
En los primeros días de diciembre de 1977 un comando de la Armada secuestró al grupo, compuesto por Madres de Plaza de Mayo, dos monjas francesas y militantes, que se reunían en esa iglesia para elaborar una solicitada con nombres de personas desaparecidas.
El incremento rige para las dos empresas prestadoras del servicio en la capital neuquina, Tigre Iguazú y Ko Ko. La Municipalidad informó que la suba «fue merituada en función de la estructura de costos de las empresas de transporte compuesta por 20 ítems».
Según el último relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos, la actividad fabril durante octubre se ubicó 0,3 % por debajo de la de septiembre, mientras que la construcción avanzó 0,2% en similar período.
Martín Menem, de La Libertad Avanza, reemplaza a Cecilia Moreau y su designación fue respaldada por casi todos los bloques parlamentarios, excepto por el Frente de Izquierda, que se abstuvo en la votación de todas las autoridades de la Cámara baja.
El flamante presidente de la Cámara de Diputados manifestó su voluntad de «abrir el camino del diálogo constructivo para obtener consensos» para «superar los problemas de nuestra población». También advirtió que ser{a necesario trabajar para «superar el descrédito de la política en general y del Parlamento en particular».